Editorial La Colmena
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Colecciones
    • Agricultura y Ciencias Sociales
    • Ciencias Humanas
    • Economia y Administracion
    • Educativa
    • Ensayos
    • Estudios (2006 - 2020)
    • Estudios (1993 - 2005)
    • Historia y Sociologia
    • La Mujer
    • Literaria
    • Mundo Rural
    • Tecnologia en Alimentos
    • Trabajo y empleo
    • Revistas
  • Precios
  • Eventos y Prensa
  • Contacto

COLECCIÓN ESTUDIOS (PARTE 1) 

Estrategias de Reproducción Social en la Producción Familiar Capitalizada

Estrategias de Reproducción Social en la Producción Familiar Capitalizada.
Los chacareros del Alto Valle de Río Negro

Autora: María Belén Alvaro

ISBN 978-987-9028-81-0              

236 páginas. Año 2013.             



SINOPSIS

Editorial La Colmena incorpora a su Colección Estudios este nuevo título escrito por la Dra. María Belén Alvaro y prologado por la Dra. Mónica I. Bendini, ambas de la Universidad Nacional del Comahue. El libro significa un nuevo aporte a la Sociología Rural, tema vastamente tratado en diferentes libros de esta colección. 

Libro que actualiza el estudio social con aportes de otras ciencias como la Economía; la Política y el estudio del Trabajo y que será de interés para todo público interesado en la realidad nacional: legisladores, ingenieros agrónomos, sociólogos, políticos, economistas, docentes y estudiantes universitarios.

Es una importante, profunda y detallada investigación sobre la producción familiar de los sujetos sociales considerados - los chacareros del Alto Valle de la provincia de Río Negro - que analiza las distintas transformaciones en el tiempo, las dos últimas décadas, de esta típica agroindustria local. El análisis de esta Economía Regional se ve fundamentada con detalle por los testimonios de los chacareros, mapas del lugar estudiado, gráficos, cuadros y tablas.

Además de describir el marco teórico y la localidad estudiada, otros de los temas analizados son: 
  • la reestructuración del capital y la conformación de cadenas agroalimentarias
  • la delimitación teórica, límites y transformaciones de la producción familiar
  • de qué se trata la reproducción social?
  • las distintas etapas de la producción frutícola en el tiempo estudiado
  • las dinámicas de diferenciación en la cadena frutícola
  • el Estado Rionegrino y los chacareros: la regulación actual de la vinculación comercial
  • las estrategias productivas de los chacareros frente al impacto de la modernización, sus estrategias ocupacionales
  • en el anexo: Ley de Transparencia, Mesa de Contractualización

Dice la autora: “…Los resultados colocan el tema en terrenos analíticos y empíricos acerca de las relaciones entre la modernización concentrada en la Agricultura para las regiones de capitalismo dependiente y las condiciones de reproducción social de los sectores subalternos”.


Volver a Colección Estudios (Parte 1)

Sitio


Inicio
Quienes Somos
Eventos y Prensa
Colecciones
Listado de Precios
Contacto
Picture

Colecciones


• Agricultura
• Ciencias Humanas
• Econ. / Adm. Emp.
• Educativa
• Ensayos
• Estudios (Parte 1)
• 
Estudios (Parte 2)
• Historia y Sociología
​
• La Mujer
• Literaria
• El Mundo Rural
• Tecnologia y Alimentos
• Trabajo y Empleo
• 
Revistas

Síganos


Picture

Contáctenos


Picture

    Suscribirse aL boletín

Enviar
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Colecciones
    • Agricultura y Ciencias Sociales
    • Ciencias Humanas
    • Economia y Administracion
    • Educativa
    • Ensayos
    • Estudios (2006 - 2020)
    • Estudios (1993 - 2005)
    • Historia y Sociologia
    • La Mujer
    • Literaria
    • Mundo Rural
    • Tecnologia en Alimentos
    • Trabajo y empleo
    • Revistas
  • Precios
  • Eventos y Prensa
  • Contacto