Editorial La Colmena
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Colecciones
    • Agricultura y Ciencias Sociales
    • Ciencias Humanas
    • Economia y Administracion
    • Educativa
    • Ensayos
    • Estudios (2006 - 2020)
    • Estudios (1993 - 2005)
    • Historia y Sociologia
    • La Mujer
    • Literaria
    • Mundo Rural
    • Tecnologia en Alimentos
    • Trabajo y empleo
    • Revistas
  • Precios
  • Eventos y Prensa
  • Contacto

EVENTOS Y PRENSA

Presentación de libro del Dr. Carricart en EXPOAGRO. 

5/3/2015

 
Picture
Editorial La Colmena y el  Dr. Pedro Carricart presentaron el libro:

"Cooperativas rurales y territorios en la Región Pampeana Argentina. Transformaciones sociales, económicas y organizacionales"

 en EXPOAGRO, en el Auditorio Verde de la Sala de Prensa, el día 5 de marzo del año 2015.

Comentó el libro el periodista Matías Longoni de Clarín Rural, en un clima
de cordialidad junto a colegas del autor que ocasionalmente estaban presentes, la representante de la Cooperativa de Ramallo, periodistas de medios de prensa de las provincias, y demás público. 

Al finalizar participamos de un interesante debate entre los presentes.

Presentación del libro: MERCOSUR: la integración regional en tensión

25/2/2015

 
Picture
El día 24 de febrero de 2015, "MERCOSUR: la integración regional en tensión. Mercado de trabajo y fracturas en el Corredor Central", fue presentado por su autora, la Dra. Marta Panaia, ante otros autores e investigadores, en la Librería Gandhi, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
 
Comentaron el libro la Dra. Elsa Laurelli y el Lic. Erich Moench.  Politíca, economía, transportes, y objetivos a futuro para el Mercosur, entre otros, fueron los temas claves de la conversación.

Presentaciones de nuestros autores

1/10/2014

 
Picture
Durante el mes de septiembre, Editorial La Colmena estuvo compartiendo el trabajo de sus autores en eventos en la ciudad de Quilmes, Buenos Aires, y Rosario, Santa Fé. Les comentamos los detalles: 

En el marco de las Jornadas sobre Investigación y Tecnología desarrolladas en la Universidad Nacional de Quilmes los días 10 y 11 de septiembre, presentamos el libro del Dr. Carlos Andrada: "Investigación y Tecnología en Latinoamérica. La experiencia argentina" .  También expusimos otros títulos afines a las distintas temáticas. Nos invitaron el Director del Depto. Hernán Thomas y Paula Juarez, investigadora del Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes.  Este Workshop formó  parte  del  Proyecto Transformative  Social  Innovation Theory del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea. En ese marco, el objetivo del evento fue reflexionar sobre el  papel  de  las  redes  colaborativas  en  temas  de innovación  y  tecnología  para  el  Desarrollo  Inclusivo y  Sustentable en  América Latina.  

Picture
El encuentro contó con  la  participación  de  importantes  expositores académicos,  líderes  sociales  y  políticos  de  diferentes  redes  colaborativas  e instituciones con vocación de construcción de redes.

El día sábado 13 de septiembre, el Dr. Hugo Ratier presentó su libro "Poblados Bonaerenses. Vida y milagros", en el marco del 2do Encuentro del Camino Real, en Villa Ruiz, Prov. de Buenos Aires.  (derecha)

Picture
Participamos también con todos nuestros títulos del VI Congreso Nacional de Extensión Universitaria, las II Jornadas de Extensión de AUGM y las I Jornadas de Extensión de Latinoamérica y Caribe “La Universidad en diálogo con la Comunidad. Construyendo una institución en contexto”, que se llevó a cabo en la ciudad de Rosario del 16 al 19 de septiembre.   

Artículo sobre "Ideales: aquellos jóvenes que buscaban a sus Maestros"en Diario El Día

29/7/2014

 
Artículo en Diario EL Día - 27 de Julio de 2014
Compartimos con ustedes el artículo de Marcelo Ortale titulado “Había mucho amor por la Universidad”, sobre el libro de los autores María Celia Agudo de Córsico y Hugo Raúl Satas y publicado el domingo 27 de julio de 2014 en el diario El Día. 

Escribe Ortale sobre los autores: "Lo que los une es que ambos decidieron escribir juntos un libro –”Ideales: aquellos jóvenes que buscaban a sus maestros”- una especie de “Juvenilia” platense, que apunta a rescatar los ideales y modos de obrar de los jóvenes estudiantes de las décadas del 40 y el 50. “Muchos de esos jóvenes ya han desaparecido físicamente. Sin embargo, vivieron lo suficiente como para dejar testimonio de sus ideales y de sus aspiraciones juveniles”, dice Agudo. Otros dejaron la ciudad y están radicados en otras ciudades, en Europa o en los Estados Unidos, aunque siempre volvieron a La Plata. Ese libro acaba de ser presentado en el salón del Círculo de Periodistas bonaerense y circulará pronto en las librerías."
Para ver el artículo acceda a este link: Diario El Día

Los libros de nuestros autores en la Revista MiráBA - Edición Julio 2014

20/7/2014

 
Compartimos dos nuevos artículos acerca de nuestros títulos más recientes de la #ColeccionEducativa y #ColeccionEstudios respectivamente, aparecidos en la edición de julio de la Revista MiráBA.

Los libros son "Ideales: aquellos jóvenes que buscaban a sus maestros" y "Ruralidades, #AgriculturaFamiliar y Desarrollo", que ya pueden conseguirse en librerías de todo el país!

Una vez hecho click en el link: MiráBA, se pueden pasar las páginas de la revista con las flechas de los costados hasta la pág 32. 

¡Que los disfruten!

Presentación del libro "Ideales: aquellos jóvenes que buscaban a sus maestros" 

26/6/2014

 
Presentación del libro "Ideales: aquellos jóvenes que buscaban a sus maestros" 
  
Con gran concurrencia de público y de medios de prensa, familiares y afectos, se presentó en la Biblioteca del Círculo de Periodistas de la ciudad de La Plata, el jueves 26 de junio, el libro: "Ideales: aquellos jóvenes que buscaban a sus maestros" . Por la editorial: Liliana Materi y los autores del libro, Profesores M. Celia Agudo de Córsico y Hugo Sattas.

lanacion.com Enfoques: Carolina Feito, políticas públicas para la agricultura familiar

21/6/2014

0 Comments

 
Picture
Domingo 15 de junio de 2014 | Publicado en edición impresa

Representan el 71% de todos los productores agropecuarios y aportan el 53% del empleo total en el sector de todo el país: "los agricultores familiares son actores productivos fundamentales en la matriz económica nacional, si pensamos en un desarrollo rural integral", apunta Carolina Feito, que trabaja desde la investigación y desde los aportes a la gestión estatal para dar visibilidad a un sector que, afirma, "no puede no ser objeto de políticas públicas".

Feito -que se acercó a este tema estudiando los migrantes bolivianos y las políticas públicas para su inserción laboral- acaba de publicar el libro Ruralidades, agricultura familiar y desarrollo (La Colmena), en el que sintetiza dos años de trabajo en los partidos bonaerenses de Luján y Exaltación de la Cruz a partir del cual argumenta sobre el necesario rol del Estado como regulador de esta producción.

Picture
Dra. Carolina Feito
Picture
"La racionalidad de los agricultores familiares es muy diferente a la empresarial: tiene como finalidad reproducir las unidades domésticas, la fuerza de trabajo es familiar, la producción está parcialmente mercantilizada", dice, y, como también lo hace en su libro y en sus recientes presentaciones, argumenta en favor de una ley nacional de agricultura familiar. "Eso lo visibilizaría como sector productivo en un momento en que faltan alimentos sanos, para un mercado de proximidad, lo que bajaría los precios. Los agricultores familiares pueden ser motores del cambio en la producción de alimentos", afirma. El otro desafío es incluir el tema en los planes de estudio de las carreras de Agronomía y relacionadas en las universidades del país.

Según cuenta, se trata de un sector movilizado: los productores están organizados desde hace años, y existe una red de universidades que trabaja en conjunto con el INTA diseñando políticas para el sector.

Edad: 47 años

Perfil: doctora en Antropología, investigadora del Conicet, docente de la Unlam y la Facultad de Agronomía de la UBA

Su tema: antropología rural.

http://www.lanacion.com.ar/1700917-carolina-feito-politicas-publicas-para-la-agricultura-familiar
0 Comments

Presentación del nuevo libro de la Dra. Feito en Librería Gandhi

10/6/2014

 
Picture
Presentación del nuevo libro en Librería Gandhi

El martes 10 de junio a las 19 hs. Editorial La Colmena presentó su último libro: "Ruralidades, Agricultura Familiar y Desarrollo. Territorio Periurbano Norte de la Provincia de Buenos Aires" junto a la autora Dra. María Carolina Feito en la Librería Gandhi en Malabia 1784, Buenos Aires.

Escuchamos la impecable presentación del libro por parte de la Lic. Ana Bocchicchio quien nos hizo una exhaustiva descripción del trabajo.

Entre el público presente estaban, en primer lugar, los familiares y amigos de Carolina; luego colegas investigadores; representantes de IPAF Región Pampeana; periodistas y sus maestros: Dr. Hugo Ratier y Roberto Benencia.

Presentación en la 40a. Feria Internacional de Libro de Buenos Aires

12/5/2014

 
Picture
Editorial La Colmena y el Dr. Carlos Andrada  de la Universidad Nacional de Catamarca, junto con Dr. Juan M. March, presentaron el libro:

“Investigación y Tecnología en Latinoamérica.  La experiencia argentina”

el día domingo 11 de mayo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

El I Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar 

10/5/2014

 
Picture
Editorial La Colmena se hizo presente en el I Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar en la ciudad de Río IV, prov. de Córdoba el 8 y 9 de mayo.    Fuimos a promocionar los libros de nuestros autores y los organizadores: Felicitas Silvetti y Daniel Agüero, nos recibieron en la Facultad de Agronomía y Veterinaria, en el pabellón donde se encuentra el Aula Mayor.   Felicitas Silvetti es autora, junto a Daniel Cáceres, Guillermo Ferrer y Gustavo Soto del libro: "Y...vivimos de las cabras. Transformaciones sociales y tecnológicas de la Capricultura".

Hubo un poco más de 600 inscriptos que colmaron el Aula como apreciarán en las fotografías a continuación.  En galerías adyacentes se ubicaron productores de diferentes provincias como la Red Puna de Jujuy y de localidades cordobesas cercanas.

Esta editorial fue entrevistada por el Ing. Agr. del INTA, conductor del programa radial Campo Edición de la radio de la Univ. Nac. de Río IV y salió al aire en directo el día jueves a la tarde. También ese día productores de la T.V. de dicha universidad, filmaron el lugar donde expusimos los libros.

Publicitamos la próxima aparición del libro: "Ruralidades, Agricultura Familiar y Desarrollo..." de la Dra. María Carolina Feito que saldrá de edición a fin del mes de mayo.

En las fotos, se pueden ver expuestos algunos de los libros que llevamos; a F. Silvetti y G. Ferrer junto a Liliana Materi y el Aula Mayor colmada de asistentes durante la inauguración del Foro.


<<Previous
Forward>>
    Editorial La Colmena
    Tel: +54 (11) 4791-5413
    info@editoriallacolmena.com
    Buenos Aires, Argentina


    Para más información sobre eventos actuales, síganos en nuestra página de Facebook:
    Picture

    Categories

    All
    Eventos
    Prensa


    Archives

    September 2017
    October 2016
    October 2015
    September 2015
    March 2015
    February 2015
    October 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    November 2012
    October 2012
    August 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    February 2010
    September 2009

    RSS Feed

Sitio


Inicio
Quienes Somos
Eventos y Prensa
Colecciones
Listado de Precios
Contacto
Picture

Colecciones


• Agricultura
• Ciencias Humanas
• Econ. / Adm. Emp.
• Educativa
• Ensayos
• Estudios (Parte 1)
• 
Estudios (Parte 2)
• Historia y Sociología
​
• La Mujer
• Literaria
• El Mundo Rural
• Tecnologia y Alimentos
• Trabajo y Empleo
• 
Revistas

Síganos


Picture

Contáctenos


Picture

    Suscribirse aL boletín

Enviar
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Colecciones
    • Agricultura y Ciencias Sociales
    • Ciencias Humanas
    • Economia y Administracion
    • Educativa
    • Ensayos
    • Estudios (2006 - 2020)
    • Estudios (1993 - 2005)
    • Historia y Sociologia
    • La Mujer
    • Literaria
    • Mundo Rural
    • Tecnologia en Alimentos
    • Trabajo y empleo
    • Revistas
  • Precios
  • Eventos y Prensa
  • Contacto