Editorial La Colmena
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Colecciones
    • Agricultura y Ciencias Sociales
    • Ciencias Humanas
    • Economia y Administracion
    • Educativa
    • Ensayos
    • Estudios (2006 - 2022)
    • Estudios (1993 - 2005)
    • Historia y Sociologia
    • La Mujer
    • Literaria
    • Mundo Rural
    • Tecnologia en Alimentos
    • Trabajo y empleo
    • Revistas
  • Precios
  • Contacto

COLECCIÓN ESTUDIOS (PARTE 2) 

Antropología y desarrollo

Antropología y desarrollo. 
Contribuciones del abordaje etnográfico a las políticas sociales rurales. El caso de la producción hortícola bonaerense.

Autora: Dra. María Carolina Feito. Universidad de Buenos Aires

ISBN 987-9028-57-0

128 páginas. Año 2005



SINOPSIS

Este libro reivindica la importancia, pocas veces reconocida por los decisores políticos, del trabajo antropológico para el diseño e implementación de políticas de desarrollo en ámbitos rurales , mostrando cómo los testimonios de los productores y de los trabajadores pueden contribuir a los procesos de producción de políticas.

Desde hace quince años que, un equipo de científicos, entre los que se cuenta la autora, Dra. M. Carolina Feito, está trabajando en el cinturón hortícola bonaerense, espacio donde se desarrolla esta investigación de carácter interdisciplinario.

Los temas tratados:
  • Se describe el abordaje etnográfico y las metodologías cualitativas, mostrando sus ventajas y complementos respecto de las cuantitativas.
  • Se muestra el estado de la cuestión del debate actual sobre Antropología y Desarrollo.
  • Se tratan las políticas de desarrollo rural en Argentina y se define la relación Estado–sociedad civil en los estudios y prácticas sobre el desarrollo.
  • Se conceptualiza el enfoque orientado al actor y se introduce al lector en la problemática particular y distintiva de los productores hortícolas.
  • Se analiza la participación de los distintos sujetos en el sistema agroalimentario de la horticultura bonaerense.
  • Se evalúa la implementación del programa Cambio Rural del INTA en el área bajo estudio.
  • Se analiza la estrategia de intervención del programa Cambio Rural Bonaerense del gobierno provincial.
  • Se plantean algunas reflexiones sobre los aportes de la Antropología a los procesos de producción de políticas así como elementos para fomentar la discusión sobre el desarrollo rural.

Este libro está dirigido a antropólogos, economistas, políticos, sociólogos, historiadores, ingenieros agrónomos y a todo público interesado en una realidad de nuestro país.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

Antropología y  desarrollo. Contribuciones del abordaje etnográfico a las políticas sociales rurales. 
El caso de la producción hortícola bonaerense
 fue presentado en:

  Librería Rayuela
  Plaza Italia 5. Esq. 44  La Plata. Prov. de Buenos Aires
  el día 8 de septiembre a las  17,30 hs

Presentó la Dra. Cynthia  Pizarro

Volver a Colección Estudios (Parte 2)
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Colecciones
    • Agricultura y Ciencias Sociales
    • Ciencias Humanas
    • Economia y Administracion
    • Educativa
    • Ensayos
    • Estudios (2006 - 2022)
    • Estudios (1993 - 2005)
    • Historia y Sociologia
    • La Mujer
    • Literaria
    • Mundo Rural
    • Tecnologia en Alimentos
    • Trabajo y empleo
    • Revistas
  • Precios
  • Contacto