SINOPSIS
La Dra. Susana Mayer y un equipo de especialistas en Ciencias de la Educación y Sociología, junto a la Prof. Susana Berger quien redacta el prólogo, ofrecen este nuevo trabajo multidisciplinario que abarca tanto temas educativos como sociales, antropológicos, históricos, agronómicos, laborales, geográficos, a la comunidad científica y especialmente a la educativa.
Palabras de la Dra Susana Mayer. Una de las características de la educación en contextos rurales son los aspectos compartidos con el resto de las escuelas que conforman el sistema educativo reconociéndose al componente de localización territorial como condicionante para el desenvolvimiento de la estrategia escolar que requiere adecuaciones particulares para su viabilidad. Algunas de estas adecuaciones al contexto tendría una magnitud suficiente como para impactar en la propuesta pedagógica y no sólo administrativa de las escuelas.
En los espacios rurales, las problemáticas se abordan desde las relaciones interpersonales y los vínculos directos, aspectos que faciliten los registros de experiencias y vivencias en pequeños conjuntos de población. Contextos que son heterogéneos y diversificados en complejidad y dinamismo.
Cada capítulo de este libro constituye una forma de aproximación a la problemática de las trayectorias educativas en un espacio y tiempo concretos.
En este libro además del objeto de estudio, los diferentes trabajos comparten una perspectiva de investigación. En todos se han combinado herramientas metodológicas con el propósito de elaborar una visión panorámica de la problemática planteada y a la vez un acercamiento vivencial a los sujetos involucrados.
Los sucesivos capítulos incorporan miradas multifacéticas de la realidad que se ha delimitado.
Palabras de la Dra Susana Mayer. Una de las características de la educación en contextos rurales son los aspectos compartidos con el resto de las escuelas que conforman el sistema educativo reconociéndose al componente de localización territorial como condicionante para el desenvolvimiento de la estrategia escolar que requiere adecuaciones particulares para su viabilidad. Algunas de estas adecuaciones al contexto tendría una magnitud suficiente como para impactar en la propuesta pedagógica y no sólo administrativa de las escuelas.
En los espacios rurales, las problemáticas se abordan desde las relaciones interpersonales y los vínculos directos, aspectos que faciliten los registros de experiencias y vivencias en pequeños conjuntos de población. Contextos que son heterogéneos y diversificados en complejidad y dinamismo.
Cada capítulo de este libro constituye una forma de aproximación a la problemática de las trayectorias educativas en un espacio y tiempo concretos.
En este libro además del objeto de estudio, los diferentes trabajos comparten una perspectiva de investigación. En todos se han combinado herramientas metodológicas con el propósito de elaborar una visión panorámica de la problemática planteada y a la vez un acercamiento vivencial a los sujetos involucrados.
Los sucesivos capítulos incorporan miradas multifacéticas de la realidad que se ha delimitado.
Volver a Colección Educativa