Editorial La Colmena
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Colecciones
    • Agricultura y Ciencias Sociales
    • Ciencias Humanas
    • Economia y Administracion
    • Educativa
    • Ensayos
    • Estudios (2006 - 2022)
    • Estudios (1993 - 2005)
    • Historia y Sociologia
    • La Mujer
    • Literaria
    • Mundo Rural
    • Tecnologia en Alimentos
    • Trabajo y empleo
    • Revistas
  • Precios
  • Contacto

COLECCIÓN ESTUDIOS (PARTE 2) 

Crianceros y chacareros en la Patagonia

Crianceros y chacareros en la Patagonia. Cuaderno de G.E.S.A. 5.

Autores: Mónica Bendini, Carlos Alemany. Universidad Nacional del Comahue.

ISBN: 987-9028-52-X

220 páginas. Año 2004.  Libro reimpreso 2013.
     




SINOPSIS

Editorial La Colmena incluye, con gran satisfacción, en su colección Estudios, subcolección Sociología Agraria, el Cuaderno 5 del GESA, Grupo Estudios Sociales Agrarios, de la Universidad del Comahue, provincia de Neuquén, junto a técnicos del Centro Regional Patagonia norte del INTA.

En este libro consta el importante grado de homogeneidad y ponderación que se asigna al proceso de modernización / capitalización en el agro del país, por encima de las diversas fuentes de heterogeneidad económica y social que además se le asocian.

Es a los crianceros y chacareros a los cuales se les dedica este trabajo de investigación, el sector subalterno de los productores agropecuarios del norte de la Patagonia.

Temas que se incluyen, son :
  • el análisis en los productores familiares , crianceros , que desarrollan la trashumancia.
  • las estrategias por ellos desarrolladas en el Depto. de Chos Malal , en sus diversas actividades productivas. Se reflexiona sobre la nueva ruralidad.
  • el desarrollo de acciones colectivas de protesta que pone en escena al campesino como sujeto político.
  • la existencia del trueque . Tema tratado en otro libro recientemente editado “ Poblados Bonaerenses”.
  • la imagen regional está identificada no sólo con las manzanas y peras sino también con el productor familiar: el chacarero, y las profundas transformaciones que fueron sucediendo en cada etapa de la actividad frutícola.
  • experiencias de transferencia tecnológica y organizativa entre los chacareros frutícolas y el proyecto Cambio Rural, y resultados vinculados con la asociación de pequeños y medianos productores para la comercialización de frutas.
  • los distintos tipos de interacción que se establecen entre los principales agentes económicos de la cadena frutícola de manzana y pera en Río Negro y Neuquén.
  • la participación comunitaria para la gestión de los recursos naturales.
  • los productores orgánicos del Alto Valle del río Negro.
  • las prácticas de los chacareros de Allen y sus estrategias adaptativas ......

Se presentan también documentos institucionales y organizacionales que expresan posicionamientos de actores colectivos , propósitos gremiales y orientaciones de las políticas de desarrollo rural y agrario en la región.

ÍNDICE

Prólogo de Pedro Tsakoumagkos

Parte I: Crianceros
- Los crianceros trashumantes del Neuquén. Bendini; Tsakoumagkos y Nogues
- Hacia qué nueva ruralidad? Estrategias familiares y los programas de intervención en Coyuco, Neuquén. Pérez Centeno
- Organización y acción colectiva. El caso de la "Mesa de Organizaciones Campesinas"en la provincia del Neuquén. Tiscornia.
- El trueque en los sistemas agrarios campesinos. Madariaga.

Parte II: Chacareros
- Consideraciones generales sobre los chacareros de la cuenca del río Negro. Bendini. Tsakoumagkos.
- Políticas públicas y experiencias asociativas de chacareros en el Norte de la Patagonia. Alemany.
- Caracterización de los agentes económicos en la cadena frutícola de manzanas y peras en Río Negro y Neuquén. Preiss.

Parte III: Manejo participativo de los recursos
- Participación local en investigación y extensión para la conservación y desarrollo de los recursos naturales. Un sumario de enfoques. Flora, Gasteyer y Sempronii.

Comunicaciones:
- Acerca de los productores orgánicos del Alto Valle del río Negro. Castañon.
- Tierra, familia y trabajo. Los chacareros de Allen. Ferreyra.

Documentos:
- Asociación de Crianceros Unidos. Gutierrez
- Programa regional de apoyo al desarrollo rural sustentable de la Patagonia Norte. Centro Regional Patagonia Norte del INTA.
- Proyecto preparatorio para la reactivación productiva. Secretaría de Fruticultura de la provincia de Río Negro.

Reseña bibliográfica. Piñeiro.

Volver a Colección Estudios (Parte 2)

Sitio


Inicio
Quienes Somos
Eventos y Prensa
Colecciones
Listado de Precios
Contacto
Picture

Colecciones


• Agricultura
• Ciencias Humanas
• Econ. / Adm. Emp.
• Educativa
• Ensayos
• Estudios (Parte 1)
• 
Estudios (Parte 2)
• Historia y Sociología
​
• La Mujer
• Literaria
• El Mundo Rural
• Tecnologia y Alimentos
• Trabajo y Empleo
• 
Revistas

Síganos


Picture

Contáctenos


Picture

    Suscribirse aL boletín

Enviar
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Colecciones
    • Agricultura y Ciencias Sociales
    • Ciencias Humanas
    • Economia y Administracion
    • Educativa
    • Ensayos
    • Estudios (2006 - 2022)
    • Estudios (1993 - 2005)
    • Historia y Sociologia
    • La Mujer
    • Literaria
    • Mundo Rural
    • Tecnologia en Alimentos
    • Trabajo y empleo
    • Revistas
  • Precios
  • Contacto