Editorial La Colmena
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Colecciones
    • Agricultura y Ciencias Sociales
    • Ciencias Humanas
    • Economia y Administracion
    • Educativa
    • Ensayos
    • Estudios (2006 - 2020)
    • Estudios (1993 - 2005)
    • Historia y Sociologia
    • La Mujer
    • Literaria
    • Mundo Rural
    • Tecnologia en Alimentos
    • Trabajo y empleo
    • Revistas
  • Precios
  • Eventos y Prensa
  • Contacto

COLECCIÓN ESTUDIOS (PARTE 1)​ 

Picture
Desarrollo Rural y Extensión Forestal
Bosques nativos, colonias rurales y representaciones sociales en la
​provincia de Formosa

    
Autora:  Miryan P. Ayala
 
ISBN: 978-987-9028-92-6       
304 páginas.  Año 2016. 
Idioma: Español
Picture
Contratapa

SINOPSIS


Editorial La Colmena ofrece este nuevo libro al público interesado en las temáticas que en él se desarrollan, especialmente a ese público interesado en la realidad nacional, a los alumnos, docentes e investigadores universitarios, a los técnicos y extensionistas que realizan entre otras actividades Extensión Forestal  para la promoción del Desarrollo Rural.

Se trata de un trabajo interdisciplinario realizado por la Ingeniera Forestal Miryan P. Ayala de la Universidad Nacional de Formosa, Doctora en Estudios Sociales Agrarios por la Universidad Nacional de Córdoba que trabaja en la Agricultura Familiar y en la Etnobotánica, que se relaciona con los pequeños productores y con las comunidades originarias.

Prologan este libro dos Ingenieros Forestales con amplia experiencia: el Profesor Darvin Cáceres, actual Secretario de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Formosa y el Profesor Pedro Del Valle, Magister en Ciencias Forestales por la Universidad Nacional de Misiones.

Al texto acompañan numerosos y ricos testimonios de los habitantes de la zona de estudio, profusión de mapas, gráficos, documentos y fotografías. Con una mirada antropológica, social, ecologista, económica, educadora, geográfica y de defensa de las especies que conforman los bosques nativos del Nordeste de la República Argentina, la autora aspira a realizar los aportes necesarios que contribuyan a generar estrategias de intervención concretas en Extensión Forestal, tendientes a modificar miradas en torno a esos bosques nativos que contemplen e involucren la participación de los agentes sociales a ellos asociados, desde una perspectiva más integradora, contemplando sus distintos valores, directos e indirectos. Las representaciones sociales mencionadas especialmente en el subtítulo constituyen una forma de examinar las prácticas de dichos agentes, a partir del estudio de las actividades contextualizadas en tiempo y espacio.

Por medio del trabajo de campo realizado en dos colonias rurales, se percibe la estrecha vinculación que tienen las unidades productivas rurales con los bosques nativos y su importancia para la reproducción familiar.

Estas representaciones sociales asignan un significado al bosque nativo y proveen categorías que permiten clasificar nueva información y constituyen asi una guía para la planificación y la práctica de la Extensión Forestal con vistas a favorecer un manejo sustentable de  los bosques nativos que contemplen tanto los beneficios tangibles como los intangibles indispensables para la continuidad de la vida sobre el planeta Tierra como los microclimas, refugio de flora y fauna, protección de los suministros de agua potable, fertilidad de suelos, fuente de energía, lugar de vida de comunidades vinculadas a ellos y lugar de producción de recursos forestales y de productos no madereros.

Por todas estas razones aquí enumeradas es que editorial y autora decidieron diseñar la tapa del libro y algunas páginas de su interior, con el esquema del " Arbol de la Vida".

Acompaña al texto de este libro que está desarrollado sobre la base de seis capítulos, un anexo con fichas técnicas de las especies arbóreas de los bosques nativos y un CD con fotografías en color de estas especies y del extenso e importante trabajo de campo realizado por la autora y su equipo de colaboradores entre los que figuran alumnos, tesistas. etc... de la Universidad Nacional de Formosa.

Editorial La Colmena incluye este nuevo libro en su Colección Estudios que pueden visualizar visitando su página web.

PRESENTACIONES


Picture
Picture

Volver a Colección Estudios (Parte 1)          Ir a Colección Estudios (Parte 2)

Sitio


Inicio
Quienes Somos
Eventos y Prensa
Colecciones
Listado de Precios
Contacto
Picture

Colecciones


• Agricultura
• Ciencias Humanas
• Econ. / Adm. Emp.
• Educativa
• Ensayos
• Estudios (Parte 1)
• 
Estudios (Parte 2)
• Historia y Sociología
​
• La Mujer
• Literaria
• El Mundo Rural
• Tecnologia y Alimentos
• Trabajo y Empleo
• 
Revistas

Síganos


Picture

Contáctenos


Picture

    Suscribirse aL boletín

Enviar
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Colecciones
    • Agricultura y Ciencias Sociales
    • Ciencias Humanas
    • Economia y Administracion
    • Educativa
    • Ensayos
    • Estudios (2006 - 2020)
    • Estudios (1993 - 2005)
    • Historia y Sociologia
    • La Mujer
    • Literaria
    • Mundo Rural
    • Tecnologia en Alimentos
    • Trabajo y empleo
    • Revistas
  • Precios
  • Eventos y Prensa
  • Contacto