Editorial La Colmena
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Colecciones
    • Agricultura y Ciencias Sociales
    • Ciencias Humanas
    • Economia y Administracion
    • Educativa
    • Ensayos
    • Estudios (2006 - 2020)
    • Estudios (1993 - 2005)
    • Historia y Sociologia
    • La Mujer
    • Literaria
    • Mundo Rural
    • Tecnologia en Alimentos
    • Trabajo y empleo
    • Revistas
  • Precios
  • Eventos y Prensa
  • Contacto

COLECCIÓN AGRICULTURA Y CIENCIAS SOCIALES

Transformaciones Agrarias

Transformaciones agrarias y desarrollo regional en el Nordeste Argentino. 
Una visión geográfica del siglo XX.


Autora: Doctora Cristina Valenzuela. Universidad Nacional del Nordeste

ISBN: 987-9028-60-0

186 páginas. Año 2006.



SINOPSIS

Siempre interesada en las Economías Regionales y en la Sociología Agraria de nuestro país, Editorial La Colmena presenta esta investigación sobre el NEA.

Su autora, la Dra. Cristina Valenzuela, de la Universidad Nacional del Nordeste, nos introduce en el tema describiendo el objeto de estudio, el espacio geográfico, los territorios y las regiones, así como también la dinámica del sector agropecuario regional. El enfoque regional está analizado en el espacio como producto social y en el contexto agropecuario nacional.

Ella estudia, observa y transmite la realidad regional de una forma minuciosa y responsable que no solamente narra, sino que elabora eficientemente cuadros, gráficos y tablas de cada tema que trata: la población rural; las explotaciones; las modalidades de tenencia de la tierra; los procesos de adjudicación de las tierras fiscales en las últimas cuatro décadas; la evolución de la ganadería; la producción agrícola regional; la actividad ganadera; las orientaciones agrícolas de las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco y Misiones; los programas estatales de asistencia a los pequeños productores; la dinámica agrícola  de cada jurisdicción en los ´90; como también el despoblamiento rural y la pobreza en esta región de nuestro país.

Algunas conclusiones de la Dra. Valenzuela:
Picture
Picture
“Las transformaciones agrarias ocurridas en el NEA desde 1960 parecen apuntar a la divergencia creciente y sostenida entre las tendencias recientes de la moderna agricultura y la pequeña producción familiar tradicional, tan representativa de las Economías Regionales”.  “…naturalmente por la lógica propia del mercado los pequeños productores terminan excluidos de la actividad agropecuaria y son, a corto plazo, migrantes rurales que se instalan en la perisferia de las ciudades… engrosando el número de desocupados y marginados de todo acceso a una vida digna…”
“El desarrollo regional supone el diseño de políticas que respeten la idiosincracia de cada región y la atención se centra en cada uno de estos ámbitos con sus propios recursos naturales, actividades productivas, estructura económica, capital social…Las acciones deben revestir una persistencia temporal que las sostenga desde su concepción hasta su instrumentación y ejecución”
“Este trabajo tiene el propósito de contribuir a la planificación y gestión de políticas coherentes, multisectoriales y equilibradoras que sirvan de base a transformaciones positivas y conducentes a un futuro con más opciones y oportunidades de progreso no sólo para el Nordeste sino para vastos sectores de la realidad agraria de todo el país”.

Prologó el Doctor Alejandro Rofman.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

Este libro fue presentado en:
  • CEUR-CONICET, Centro de Estudios Urbanos y Regionales  Asociado al CONICET
    Saavedra 15, piso 6º, Ciudad de Buenos Aires 
    el día 11 de octubre de 2006, 18.30 horas

    Disertantes:
    Dr. Alejandro B. Rofman, Economista e Investigador Principal del CEUR-CONICET, Profesor Honorario de la Universidad de Buenos Aires.
    Dr. Adrián G. Zarrilli, Historiador. Investigador de CONICET y Docente, de la Universidad Nacional de Quilmes.
    Dra. Cristina O. Valenzuela, Geógrafa, Investigadora de CONICET, Docente de la Universidad Nacional del Nordeste y autora del libro.
    Con la coordinación de la Lic. Inés L. García, Socióloga e integrante del Equipo de Investigación del CEUR-CONICET.

y en:
  • Librería de la Paz
    Avenida 9 de julio 359. Resistencia. Chaco.
    el día 22 de septiembre de 2006 a las 20.30 hs.

    Presentó el Periodista José V. Derewicki, Subdirector del Diario Norte

Volver a Colección Agricultura y Ciencias Sociales

Sitio


Inicio
Quienes Somos
Eventos y Prensa
Colecciones
Listado de Precios
Contacto
Picture

Colecciones


• Agricultura
• Ciencias Humanas
• Econ. / Adm. Emp.
• Educativa
• Ensayos
• Estudios (Parte 1)
• 
Estudios (Parte 2)
• Historia y Sociología
​
• La Mujer
• Literaria
• El Mundo Rural
• Tecnologia y Alimentos
• Trabajo y Empleo
• 
Revistas

Síganos


Picture

Contáctenos


Picture

    Suscribirse aL boletín

Enviar
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Colecciones
    • Agricultura y Ciencias Sociales
    • Ciencias Humanas
    • Economia y Administracion
    • Educativa
    • Ensayos
    • Estudios (2006 - 2020)
    • Estudios (1993 - 2005)
    • Historia y Sociologia
    • La Mujer
    • Literaria
    • Mundo Rural
    • Tecnologia en Alimentos
    • Trabajo y empleo
    • Revistas
  • Precios
  • Eventos y Prensa
  • Contacto